- Detalles
- Publicado el Martes, 14 Mayo 2013 04:20
- Visitas: 39122
![]() |
2° Encuentro Internacional de e-Ciencia |
El próximo 9 y 10 de mayo, Santiago de Cali será el escenario del 2° Encuentro Internacional de e-Ciencia organizado por Renata (Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada) y la Ruav (Asociación Red Universitaria de Alta Velocidad del Valle del Cauca).
|
|
Dios grande del cielo y la tierra | |
En Latinoamérica decir Dios es decir Rioso y decir Sol; hombre blanco, hombre negro, hombre indígena. Fuerzas informes y personales, conjuradores e invocadores, magos y sacerdotes, conviven en ese latino mestizaje espiritual evidenciado en las prácticas magicoreligiosas de comunidades afrodescendientes e indígenas.
|
|
![]() |
Apuestas para la construcción de una sociedad mejor |
Desde 1962 la Facultad de Humanidades de la Universidad del Valle inició la búsqueda de su propia razón de ser. Hoy cuenta con 20 programas académicos distribuidos en 10 pregrados, 10 postgrados compuestos por 1 Doctorado con 3 Líneas de Investigación, 4 Especializaciones y 5 Maestrías.
|
|
Por un mundo más humano | |
La educación ha sido parte esencial en la vida del ser humano y su constitución como ser pensante. Por ello su profunda necesidad de comunicación, la urgencia por explicarse el mundo y dejar vestigios del pasado para las generaciones venideras, así como la necesidad innata de indagar sobre el pensamiento; elementos que constituyen gran parte de la construcción del conocimiento, que en diversas civilizaciones se ha desarrollado a modo de cultura, ciencia y pedagogía. |
|
GETEG: Confraternidad tras el valor de la trayectoria | |
A través de la historia de la Universidad del Valle han pasado grupos de todo tipo; desde los de puño levantado, fervorosos de juventud revolucionaria que buscan cambiar al mundo; hasta los ávidos de ideas, soñadores, quienes se enfocan y profundizan dentro de su academia en la búsqueda de una verdad, guiados por la pasión a sus carreras.
|
|
Jaime Manrique: La traducción y el arte de provocar | |
Más de treinta años después, desde Nueva York, regresa a Santiago de Cali el escritor barranquillero Jaime Manrique. Invitado por la Universidad del Valle a los eventos realizados por los 50 años de la Facultad de Humanidades, Manrique habló en exclusiva con La Palabra sobre la capacidad de provocación que tiene su obra, sobre la traducción como arte y sobre las similitudes que pueden trazarse entre personajes tan polémicos como Cervantes, Colón y Manuela Sáenz. |
|
![]() |
ROA |
Todos sabemos cómo terminó el 9 de Abril de 1948, pero no cómo inició. Quizá vimos en los libros de historia de Colombia las fotografías de la época; un tranvía en llamas, una cabeza expuesta como símbolo de la justicia hecha por las propias manos.
|
|
![]() |
Hitchcock |
Si fuéramos un tanto atrevidos y preguntáramos ¿quién ha sido el asesino más despiadado de la historia? los amantes de la literatura no dudarían en responder que William Shakespeare debería llevarse todos los ensangrentados galardones
|
|
![]() |
HAGA QUE PASE |
HAGA QUE PASE es un sancocho en el que se cocinan nuevas fusiones. Entre buenas porciones de pasión y amor por la música reconocen como ingredientes fundamentales el respeto, la igualdad y la solidaridad. La convivencia sana es el condimento clave para sazonar la sopa. Al aquelarre alrededor de la olla están invitados afrodescendientes, indios, blancos, mestizos, mulatos, zambos, ellas, ellos, así el respeto por la diferencia promueve nuevos sabores.
|
|
![]() |
Buenaventura: Memorias de una resistencia pacífica |
Tras una humanidad atiborrada de tecnología se esconde algo. Los elementos tecnológicos no sólo son objetos físicos, calan en lo profundo del individuo. La tecnología genera una sociedad tecnificada que vela por la optimización de esfuerzos para sortear los afanes del diario vivir. |
|
MARIO CORREA RENGIFO: Memorias de un barrio | |
Todo lugar es mágico. Cada sitio esconde sus verdades, guarda secretos que acaso nunca revelará. Cada lugar lleva a cuestas una historia que pocos o ninguno sabe. Con los años todo lo cercano se aleja, incluso nosotros nos alejamos de esos lugares que nos vieron crecer y quizá formaron las bases de nuestro ser. |
|
Cátedra Jesús Martín Barbero, una apuesta por construir Univerciudad | |
“Esta cátedra no es para masturbarnos académicamente, es para ayudar a que este país pueda realizar sus sueños, y pueda ser lo que realmente se merece, más allá de todas las putas guerras que le ha tocado vivir”. |
- Pagina inicial
- Tecnología y técnica en lo cotidiano - El Antropos Tecnificado
- Pagina inicial
- Jamundí Cholado, ríos e historia del Valle Del Cauca
- Conclusiones y confesiones Unirock Alternativo 2013
- La Estremecedora Embriaguez de Iván
- Apuntes sobre la violencia barrista en el paisaje futbolero Colombiano