Pagina inicial
- Detalles
- Publicado el Jueves, 02 Abril 2015 23:08
- Visitas: 2155
![]() |
|
No se está mintiendo si se dice que Cali fue una ciudad más culta hace cuarenta años. El personaje moderno, herido en su orgullo caleño, objetará que eso es falso, porque ahora los medios de comunicación llegan masivamente, nos dirá que hoy hay más escritores, músicos, pintores y artistas; que los instrumentistas de nuestra ciudad hoy manejan técnicas no conocidas ni aplicadas en aquella época, que ....
|
|
![]() |
Maestros del saber y el hacer de la literatura
|
El Centro de Virtual Isaacs se complace de presentar escritores icónicos del Valle del Cauca quienes hacen parte del equipo de profesores de la Universidad del Valle. Sus biografías y algunas de sus obras más memorables pueden ser consultadas desde la página del CVI. | |
![]() |
|
En nuestra ciudad el espacio para eventos culturales, y las actividades relacionadas con la salsa han logrado mantenerse en la cultura caleña. El arte como el teatro, los títeres y la danza son espacios que le han apostado con mucho esfuerzo a Cali en miras de espacios diferentes para adultos y niños... Leer más... |
|
La décima versión del Cali Gothic ha sido una fusión de artes al alcance de los ojos y oídos curiosos e interesados en el lúgubre tema. En la Biblioteca departamental Jorge Garcés Borrero se reunieron las obras de muchos artistas entre pintores, músicos, escultores y poetas, quienes hicieron de este tema su propio género. Edgardo Materón, organizador y promotor de la cultura gótica, y otros artistas le cuentan a La Palabra sus experiencias...
|
|
|
Mini Kuchá Caminando hasta el palenque poético de Benkos el libertador |
Entre Cali y San Basilio de Palenque hay multiplicidad de colores, formas vegetales, animales, aromas, rostros, pieles y sabores. Los ojos ávidos de los viajeros a veces se remontan hasta las nubes para descubrir los rayos de un sol que pinta de amarillo las planicies vallecaucanas, o sobre las aguas marrones del Río Cauca que... |
![]() |
Eduardo Galeano. El polígrafo de la tribu zurda
|
La treceava mañana de abril del año 15 del tercer milenio, Eduardo Galeano, hijo de los días de la alegre rebeldía y la dignidad insurrecta letrada, abandonó el campo de juego del planeta trampa, para viajar a otra galaxia literaria, no sin antes recordarnos, que el silencio no es nuestro. América Latina, aún sigue con las venas abiertas, pero no renuncia al sol y la sombra para todxs, con el libro de los abrazos y el futbol, como banda sonora de las calles zudacas.
|
|
![]() |
Univalle 70 años. Un mérito de varias generaciones |
Cada El físico Pedro Prieto Pulido, reconocido por su trabajo en muchas partes del mundo, visitó el Consejo de redacción de La Palabra y habló de su larga trayectoria como docente e investigador durante las cuatros decada en Univalle. Ahora es el representante profesoral ante el Consejo Superior y acaba de ser elegido como el representante de los profesores del país ante en CESU (Consejo Nacional de Educación Superior). En los 70 años de Univalle, su trayectoria es emblemática de los logros del Alma Mater de los vallecaucanos... Leer mas... |
|
![]() |
|
¿Catastrofista? No, realista. Así se mostró frente al futuro del Valle del Cauca el ingeniero agrónomo australiano Douglas Laing, quien fuera por casi dos décadas director adjunto del Centro Internacional de Agricultura Tropical (Ciat), de Palmira... Leer mas... |
|
![]() |
El caso de la mujer Wachina en el Cabildo Indígena Universitario De la selva a la ciudad por un sueño |
Carely es una de las mujeres del grupo étnico Pisamira, del departamento del Vaupés. De la comunidad de Yacayaca, a cuatro horas de la capital del Mitú, al borde de las majestuosas aguas del rio Vaupés. Su estudio de la básica primaria lo hizo en diferentes comunidades, una de ellas fue...
|
|
![]() |
|
La Loma de la Cruz, todos los miércoles en la noche, se llena de versos gracias a Poesía al Viento. Espacio donde todas las personas, amantes de la literatura, se encuentran para recitar y escuchar poesía |
|
![]() |
El Apocalipsis |
Left Behind como es el título original, busca mostrar a Nicolas Cage en uno de esos papeles apocalípticos que tanto éxito le han dado a su carrera. En este caso el director intenta plasmar el momento citado en el Apocalipsis bíblico, cuando Dios arrebata a los justos. Sin embargo, la película no profundiza y toma la cita de manera literal, por lo tanto... |
- Pagina inicial
- Tecnología y técnica en lo cotidiano - El Antropos Tecnificado
- Pagina inicial
- Jamundí Cholado, ríos e historia del Valle Del Cauca
- Conclusiones y confesiones Unirock Alternativo 2013
- La Estremecedora Embriaguez de Iván
- Apuntes sobre la violencia barrista en el paisaje futbolero Colombiano